Eventos celestes de julio 2025: qué ver en el cielo nocturno este mes

~9 min

Desde el escurridizo Mercurio y Venus en la Puerta Dorada hasta los planetas retrógrados, la Luna Llena del Ciervo y las Delta Acuáridas del Sur, ¡julio de 2025 viene cargado de maravillas astronómicas! ¿Quieres asegurarte de no perderte nada? Descarga la app gratuita Sky Tonight para saber qué es visible desde tu ubicación y recibir alertas de cada evento celeste importante. Es la forma más sencilla de saber cuándo y dónde mirar al cielo. ¡Ahora veamos qué nos espera en el cielo de julio!

Contenido

Calendario de eventos celestes de julio 2025: ¿qué habrá en el cielo este mes?

Ten en cuenta que las fechas de los eventos están en GMT (hora media de Greenwich), por lo que pueden variar según tu zona horaria. Para saber exactamente cuándo puedes ver cada evento desde tu ubicación, usa la app Sky Tonight.

*Los eventos marcados con una estrella son los más interesantes del mes.

Sobre la magnitud: la magnitud más tenue de estrellas y planetas visibles a simple vista en ciudades con contaminación lumínica moderada es de aproximadamente 4. El límite de magnitud de un instrumento óptico depende de sus especificaciones, pero rara vez supera el 11.

Principales eventos astronómicos de julio: qué ver en el cielo semana a semana

1–6 de julio: Mercurio en el cielo vespertino

Esta semana tendrás la oportunidad de ver al escurridizo planeta Mercurio. Brilla con una magnitud entre 0.3 y 0.5, y puede observarse justo después del atardecer, bajo en el horizonte oeste-noroeste en la constelación de Cáncer.

El 3 de julio a las 05:08 GMT, Mercurio pasará cerca del Cúmulo del Pesebre, con una separación de apenas 1°14′. Aunque ambos pueden verse a simple vista, unos binoculares revelarán muchas más estrellas en el cúmulo.

Mercurio alcanzará su máxima elongación el 4 de julio a las 03:59 GMT, lo que significa que estará en su punto más alejado del Sol en el cielo — ¡el mejor momento para observarlo! Esta aparición en particular favorece al hemisferio sur, donde Mercurio se verá más alto sobre el horizonte.

Pequeño y difícil de ver, Mercurio siempre sorprende. Haz el quiz sobre Mercurio para poner a prueba tus conocimientos sobre este planeta esquivo.

Mercury Quiz
Desde cambios extremos de temperatura hasta amaneceres extraños: este quiz pondrá a prueba tus conocimientos sobre Mercurio. Solo el 12 % lo supera. ¿Y tú?
¡Responde a las preguntas!

7–13 de julio: Luna Llena y Venus en la Puerta Dorada de la Eclíptica

¡Mira al cielo para ver la Luna Llena del Ciervo el 10 de julio! Este nombre proviene de las tradiciones de los pueblos nativos americanos, que marcaban esta época como el momento en que los ciervos jóvenes desarrollan nuevas astas. En el hemisferio norte, la Luna aparecerá inusualmente baja, mientras que en el hemisferio sur brillará alta en el cielo. También aparecerá cerca del Triángulo de Verano, un asterismo bien conocido formado por Vega, Altair y Deneb — ¡un espectáculo impresionante cerca de la medianoche local!

July Full Moon and Summer Triangle
El gran triángulo de estrellas brillantes sobre la Luna Llena de julio en el cielo del norte se llama el Triángulo del Verano.

El 13 de julio, justo antes del amanecer, Venus pasará cerca de Aldebarán y entrará en la llamada Puerta Dorada de la Eclíptica, formada por los cúmulos estelares de las Pléyades y las Híades, en la constelación de Tauro. Observa la escena a simple vista o usa binoculares para explorar este brillante encuentro celeste.

Aldebarán cerca de Venus, 2025
Venus pasará cerca de Aldebarán el 13 de julio de 2025. Los hermosos cúmulos estelares de las Pléyades y las Híades también brillarán cerca, sumándose a la escena celestial.

Más información: Luna Llena de julio, Datos y eventos próximos de Venus

14–20 de julio: Planetas retrógrados y ocultación lunar de las Pléyades

Saturno comienza su movimiento retrógrado el 14 de julio, seguido por Mercurio el 17 de julio. Para notar el cambio en el movimiento aparente de un planeta, tendrías que observarlo durante al menos varias semanas. O puedes visualizarlo fácilmente en la app Sky Tonight: solo selecciona Saturno o Mercurio en el mapa del cielo, toca el icono de la cámara y cambia el tipo de curva en el menú.

Mercurio retrógrado
Movimiento aparente de Mercurio en el cielo, imagen generada con datos de la app Sky Tonight.

El 20 de julio a las 10:27 GMT, la Luna, iluminada en un 24%, pasará cerca de las Pléyades, a una distancia de solo 0°48′. Ambos objetos aparecerán por el horizonte noreste, tarde en la noche.

Una ocultación lunar de las Pléyades también será visible desde Canadá, el oeste de EE. UU., México y otras regiones situadas entre las longitudes 160°O y 100°O, aproximadamente entre las 08:20 y las 11:20 GMT. Usa binoculares para una mejor vista.

Pleiades occultation
Ocultación lunar de las Pléyades vista desde California, EE. UU.

Más información: Movimiento retrógrado explicado, Pléyades

21–27 de julio: Luna Nueva y Plutón en oposición

La Luna Nueva del 24 de julio ofrece noches perfectas para observar las estrellas, gracias al cielo sin luz lunar. Intenta localizar algunos de los mejores objetos de cielo profundo del mes, como la Nebulosa Norteamérica o la Nebulosa de la Laguna, ambas visibles con binoculares.

North America Nebula
Nebulosa Norteamérica (NGC 7000) — una gran nebulosa de emisión que tiene forma de continente.

El 25 de julio es el mejor momento para ver Plutón. El planeta enano estará en oposición, lo que significa que será visible durante toda la noche y brillará con su máxima intensidad. Sin embargo, seguirá siendo bastante tenue, con una magnitud de 14.4. Búscalo en la constelación de Capricornio con un telescopio.

¿Sabes por qué Plutón dejó de ser considerado un planeta? ¿Conoces otros planetas enanos? Pon a prueba tus conocimientos con el quiz sobre planetas enanos.

Dwarf planets joined together
¿Qué es un planeta enano? ¿Cuántos planetas enanos hay y cuáles son? Participa en este quiz para poner a prueba tus conocimientos sobre los planetas enanos.
¡Responde a las preguntas!

28–31 de julio: Delta Acuáridas del Sur y otras estrellas fugaces

El 28 de julio, las Gamma Dracónidas de julio alcanzarán su pico, produciendo alrededor de 5 meteoros por hora. Se espera un posible estallido de actividad en 2025, así que mantén la mirada en este espectáculo — ¡podrías ver incluso más meteoros!

La tenue lluvia de meteoros Piscis Austrínidas también ocurrirá el 28 de julio, con un máximo de hasta 5 meteoros por hora. Su radiante se ubica en la constelación de Piscis Austrino.

Poco después, el 31 de julio, las Delta Acuáridas del Sur ofrecerán un espectáculo más impresionante con 25 meteoros por hora, junto con las Alfa Capricórnidas, que también alcanzarán su máximo con 5 meteoros por hora.

Aunque muchas lluvias de meteoros de julio ofrecen pocos meteoros, las Delta Acuáridas del Sur prometen una vista espectacular, especialmente para observadores en el hemisferio sur. Afortunadamente, el pico ocurrirá durante la fase de Luna creciente, por lo que la luz lunar no interferirá. La Luna se pondrá temprano, dejando un cielo perfectamente oscuro.

¡No te pierdas ninguna estrella fugaz! Consulta esta infografía para saber cuándo y cómo ver las mejores lluvias de meteoros del año.

Meteor Showers: All You Need to Know
Consulte esta infografía para conocer datos interesantes sobre las lluvias de meteoros. Obtenga consejos sobre cómo observar y fotografiar "estrellas fugaces".
Ver Infografía

Fases de la Luna en julio de 2025

Fases de la Luna, julio 2025
Así es como se verá la Luna en los hemisferios norte y sur todos los días de julio de 2025. Explora más de cerca las fases lunares con nuestro Calendario Lunar interactivo.
  • Cuarto creciente: 2 de julio, 19:30 GMT
  • Luna Llena: 10 de julio, 20:37 GMT
  • Cuarto menguante: 18 de julio, 00:38 GMT
  • Luna Nueva: 24 de julio, 19:11 GMT

Para saber exactamente cuándo la Luna estará sobre el horizonte en tu ubicación, revisa la pestaña de la Luna en el calendario de Sky Tonight, o visita la sección de fases de la Luna en nuestro sitio web. Allí encontrarás las fases lunares de cada día, con horarios de salida y puesta de la Luna según tu localidad y más información adicional.

Planetas en julio de 2025

Planetas visibles en el hemisferio norte – julio 2025

Mercurio (Cáncer): Alcanza su máxima elongación el 4 de julio, pero su visibilidad sigue siendo baja en latitudes medias. Aparece brevemente en el cielo del noroeste al atardecer, justo sobre el horizonte durante el crepúsculo. El 17 de julio, Mercurio inicia su movimiento retrógrado. Su brillo disminuye gradualmente de una magnitud 0.3 a 5.3 hacia fin de mes.

Venus (Tauro, Géminis): Visible en el cielo matutino del este, Venus asciende cada vez más alto a lo largo de julio. La Estrella de la Mañana brilla intensamente contra el cielo crepuscular y se ve como una figura ovalada con telescopio. Su brillo disminuye ligeramente, de -4.2 a -4.0.

Marte (Leo, Virgo): Se ve en el cielo del oeste al atardecer, como una estrella rojiza bastante brillante. Sin embargo, su visibilidad va en descenso, ya que se atenúa y se pone más temprano cada noche. Su magnitud cambia de 1.5 a 1.6 a lo largo del mes.

Júpiter (Géminis): Aparece bajo en el cielo del noreste durante la mañana a mediados y fines de julio. Sale aproximadamente una hora antes del amanecer y puede verse a simple vista. Brilla con magnitud -1.9.

Saturno (Piscis): Visible en el cielo del sureste al amanecer. Comienza su movimiento retrógrado el 14 de julio, mientras va saliendo cada vez más temprano, mejorando su visibilidad en las horas previas al amanecer. Su brillo aumenta ligeramente, de 1.0 a 0.8.

Urano (Tauro): Su ventana de visibilidad crece constantemente durante julio. Aparece en el cielo matutino del este y requiere binoculares o telescopio para observarlo, con magnitud 5.8.

Neptuno (Piscis): Visible en el cielo del sureste antes del amanecer. Neptuno inicia su movimiento retrógrado el 5 de julio, y su visibilidad mejora notablemente a lo largo del mes. Usa binoculares o telescopio para observarlo; su magnitud cambia ligeramente de 7.9 a 7.8.

Planets in July 2025 (NH)
Los horarios indicados para la observación de los planetas reflejan sus momentos de mayor visibilidad. Las recomendaciones para observar planetas en el hemisferio norte están basadas en Nueva York, EE. UU., y corresponden a mediados de mes.

Planetas visibles en el hemisferio sur – julio 2025

Mercurio (Cáncer): Visible bajo en el cielo del noroeste al atardecer. Mercurio alcanza su máxima elongación el 4 de julio, lo que ofrece la mejor oportunidad del mes para observarlo. Inicia su movimiento retrógrado el 17 de julio. Su brillo disminuye gradualmente de una magnitud de 0.3 a 5.3 hacia finales de mes.

Venus (Tauro, Géminis): Aparece en el cielo matutino del noreste y asciende gradualmente a lo largo del mes. En un telescopio, Venus se ve con forma ovalada. Su brillo se atenúa levemente de -4.2 a -4.0.

Marte (Leo, Virgo): Visible alto en el cielo del noroeste por la tarde, Marte sigue pareciendo una estrella rojiza brillante, aunque su visibilidad va disminuyendo poco a poco mientras se atenúa y se pone cada vez más temprano. Su brillo cambia de una magnitud de 1.5 a 1.6 hacia fin de mes.

Júpiter (Géminis): Visible en el cielo del noreste por la mañana durante la segunda mitad del mes. Aunque aparece bajo y cerca del crepúsculo, sigue siendo fácil de ver a simple vista. Sale aproximadamente una hora antes del amanecer y brilla con una magnitud de -1.9.

Saturno (Piscis): Visible por la noche y en la madrugada. Saturno inicia su movimiento retrógrado el 14 de julio. Su brillo aumenta ligeramente de 1.0 a 0.8 hacia fin de mes.

Urano (Tauro): Sale cada vez más temprano y se vuelve más fácil de observar. Urano aparece bajo en el cielo del noreste antes del amanecer y requiere binoculares o un telescopio para verlo, con una magnitud de 5.8.

Neptuno (Piscis): Visible en el cielo matutino del noreste. Neptuno comienza su movimiento retrógrado el 5 de julio, y su visibilidad mejora rápidamente a lo largo del mes al salir más temprano cada día. Usa binoculares o un telescopio para observarlo, con una magnitud que varía ligeramente de 7.9 a 7.8.

Planets in july 2025 (ZH)
Los horarios indicados para la observación de los planetas reflejan sus momentos de mayor visibilidad. Las recomendaciones para observar planetas en el hemisferio sur están basadas en Sídney, Australia, y corresponden a mediados de mes.

Constelaciones en julio de 2025

El cielo de julio está lleno de constelaciones brillantes para los observadores de ambos hemisferios. Busca las constelaciones del zodiaco Sagitario, Escorpio, Libra y Virgo, junto con Ofiuco, la llamada “13.ª constelación del zodiaco”. En el hemisferio sur, también están bien ubicadas Capricornio y Acuario. Esta última es especialmente interesante a fines de julio, ya que alberga el radiante de la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur, que alcanza su pico el 31 de julio.

En el hemisferio norte, constelaciones como Aquila, Cygnus, Lyra, Hércules, Corona Borealis, Bootes y Coma Berenices destacan altas en el cielo nocturno. Los observadores también pueden intentar encontrar Corona Australis baja en el horizonte sur.

En el hemisferio sur, es un excelente momento para observar Bootes, Corona Borealis, Hércules, Lyra y Aquila en el cielo del norte, mientras que Corona Australis y Piscis Australis serán visibles más altas en el cielo.

July Constellations
Mapas del cielo nocturno de julio para latitudes medias en ambos hemisferios, vistos alrededor de las 22:00 hora local a mediados de mes.

Calendario astronómico en tu bolsillo: descubre qué hay en el cielo esta noche

Para encontrar cualquier objeto celeste, utiliza un mapa del cielo interactivo como la app móvil Sky Tonight. Esta app es gratuita y cuenta con una de las bases de datos astronómicas más grandes y actualizadas. Sky Tonight funciona sin conexión, así que puedes usarla incluso durante tus acampadas o caminatas. En resumen, solo necesitas abrir la app y apuntar tu dispositivo hacia el cielo. Para aprender a explorar el cielo como un experto, consulta nuestros video tutoriales.

Eventos celestes en julio: conclusión

Este julio, observa al escurridizo Mercurio, toma una foto de Venus en la Puerta Dorada de la Eclíptica, sigue el movimiento retrógrado de Saturno, Mercurio y Neptuno, y prepárate para los rápidos meteoros de las Delta Acuáridas del Sur. ¡Planea tu noche de observación con la app Sky Tonight!

Crédito del texto:
Trustpilot
OSZAR »